viernes, 13 de noviembre de 2015

Notas finales

A continuación listamos las notas finales del seminario.
Saludos cordiales,
la cátedra

ALLEVI, Lucila   Bueno 7
ANDUZE, Josefina   Aprobado 6
BARZAN, Florencia   Bueno 7
BERON, Paula   Muy bueno 8
COSTA, Leticia   Bueno7
FOTI, Maria Ayelen   Distinguido 9 
GARANZINI, Yanina   Bueno 7
GILBERTO, Franco Nicolás   Aprobado 6
GIOMBI, Nicolas Martin   Bueno 7
GRAIZZARO, Florencia   Bueno 7
HEYDA, Carlos   Distinguido 9
HUCK, Jorgelina   Muy bueno 8
IMHOFF, Martin   Bueno 7
LLOMPART, Alberto   Aprobado 6
MARTINEZ, Juliana   Bueno 7
PAGNUCO, Dana   Aprobado 6
PERASSOLO, Ma. Lucila   Aprobado 6 
PEREZ, Alejandro   Aprobado 6 
PEREZ, Cintia Nancy G.   Muy bueno 8
PODIO, Maria Antonella   Aprobado 6
SCAMINACI, Bernardo   Bueno 7
TABORDA, Lucas Matias   Bueno 7
VALDEZ, Maria Noelia   Bueno 7
VAN STRATE, Alejandra   Distinguido 9
VAZQUEZ, Eugenia Clara   Distinguido 9
ZIVIC, Gimena   Aprobado 6
ZORZON, Romina Rosario   Aprobado 6

domingo, 8 de noviembre de 2015

Entrega final y clase de cierre

El lunes 9/11 es la ultima clase del seminario. Recuerden que la presentación es en formato papel y la entrega digital (PDF).
A las 18:00 hs se realizara la enchinchada con todos los trabajos. Se dispondrá de 15 minutos para recorrer y observar todo lo producido.
A las 18:45 hs arrancamos con la exposición por grupo.
Cada uno dispondrá de 10 minutos de presentación y deberán puntualizar sobre los siguientes items:

  • Problemática elegida
  • Hipótesis de trabajo
  • Argumentos y obras que sustentan a la hipótesis
  • Conclusiones
Por ultimo haremos un cierre con comentarios generales.

Saludos cordiales,
la cátedra

martes, 27 de octubre de 2015

Modificacion entrega + archivo base panel

Hola
hemos decidido modificar las condiciones de entrega final por lo que les pedimos que este lunes 2/11 lleven una entrega previa del panel en formato digital (pdf). La idea es que cada grupo exponga el problema abordado en un tiempo de 10 minutos. Atención que no es un borrador sino un ensayo de la entrega final, que queda prevista para el lunes 9/11.
También les dejamos aquí el archivo de base para el panel.
Saludos cordiales,
la cátedra.

Link Cuatro Libros

Les dejamos aquí un link para consultar los Cuatro Libros.

lunes, 26 de octubre de 2015

Lunes 26/10: trabajo en taller

Hola
les recordamos que la clase de hoy está destinada por completo al trabajo sobre el eje problemático. Les sugerimos llevar elementos para trabajar sobre la preparación y corrección del panel (notebooks, impresiones, etc).
Saludos cordiales,
la cátedra.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Etapa 2: cuestionario

Aquí les dejamos el cuestionario que deberán presentar el lunes 5 de octubre.
Les recomendamos volver a la consulta del programa para despejar dudas, aclarar intenciones, enfocar objetivos.
Saludos cordiales,
la cátedra.

martes, 8 de septiembre de 2015

Jornadas ARQUITECTURA MODERNA, TECNICA Y VIDA

En el marco de la Exposición "Deutscher Werkbund. 100 años de Arquitectura y Diseño en Alemania" se llevarán a cabo una serie de conferencias:

MIÉRCOLES 9 de septiembre, 16hs:
- "Arquitectura moderna y rayos X"
Arq. Beatriz Colomina (Universidad de Princeton, Estados Unidos)
- "Origen de la filosofía de Richard Neutra. Biorealismo y sus principales axiomas"
Dr. Raymond Richard Neutra (Estados Unidos)
- "Walter Gropius: la arquitectura como voluntad y configuración"
Dr. Arq. Joaquín Medina Warmburg (Cátedra Walter Gropius, DAAD-UTDT, Alemania)

JUEVES 10 de septiembre, 16hs.
- "Comentarios sobre el impacto de las ideas sobre la técnica de Spengler en algunos intelectuales latinoamericanos"
Arq. Jorge Francisco Liernur (Universidad Torcuato Di Tella / CONICET, Argentina)
- "Peter Behrens, ¿un arquitecto del Vitalismo?
Arq. Ing. Hartmut Frank (Universidad de Hamburgo, Alemania)

Recomendamos la inscripción en la Secretaría de Investigación de la FADU: investigacionfadu@gmail.com
Las Jornadas se desarrollarán en el Museo Rosa Galisteo: 4 de enero 1510, Santa Fe.

martes, 11 de agosto de 2015

Comienzo de clases y material de trabajo

Les damos la bienvenida al cursado de esta nueva edición del seminario.
En el lateral encontrarán disponible el programa. El mismo incluye la guía para las actividades prácticas y el cronograma pautado de trabajo.
También les dejamos diferente material de apoyo para el cursado, como ser textos digitalizados y fichas de obras.
Saludos cordiales,
la cátedra.