martes, 1 de noviembre de 2011

entrega tp

El próximo lunes tendrá lugar la entrega y exposición del Tp2.
Les dejamos aquí la base para el panel.
Recordamos que recibiremos la entrega a las 18hs para comenzar las exposiciones 18.30, con la presencia de todos los grupos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Listas complementarias

Alumnado entregó este lunes pasado la lista complementaria.
No figura la alumna Sturtz, por lo que le pedimos que se acerque a alumnado o a la dirección de asuntos estudiantiles para verificar el motivo de la exclusión.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Invitación a conferencia

Los invitamos a asistir a la conferencia que dictará el arq. Josep María Montaner el jueves 13 de 2011, a las 19hs. en el Paraninfo de la UNL.

lunes, 3 de octubre de 2011

Alumnos ausentes en trabajo seminarial

Les recordamos que el trabajo seminarial requiere de la presencia en el aula. La cátedra ha decidido formular un trabajo individual para aquellos alumnos que se hayan ausentado en estas instancias.
Conversaremos sobre el mismo en el próximo encuentro luego del feriado.

Inicio del TP2

Iniciamos el TP2, con la formulación de un problema que será expuesto y desarrollado en un breve ensayo. Les dejamos aquí la guía para empezar a formular el problema. Recordamos que la misma es esquemática, por lo que sugerimos recurrir a los textos de apoyo metodológico:
Enrique Moradiellos. El oficio de historiador. Siglo XXI, Madrid, 1994;
Carlos Borsotti. Temas de metodología de la investigación en ciencias sociales empíricas. Miño y Dávila, Buenos Aires, 2007.
Respecto de la distinción entre tema y problema propuesta luego de la presentación: pueden intentar exponer también el tema, entendiendo a éste como un campo más amplio de conocimiento en el cual se inscribe el problema. Trabajaremos igualmente sobre esto en clase. Al respecto, les dejamos la clásica distinción realizada por Karl Popper.
Por último, no olviden revisar la guía del tp.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Desarrollo etapa 1.b y entrega

El lunes pasado comenzamos la etapa b del trabajo práctico, con un cuestionario elaborado por la cátedra que implica la lectura de toda la bibliografía específica, tal como consta en la guía de tp del seminario. Los pocos grupos que asistieron trabajaron bien sobre los lineamientos de las respuestas para ser debatidas este próximo lunes 26.
A los fines de ponderar el trabajo en clase y posibilitar una mejor elaboración de las respuestas, pasamos la entrega de esta etapa al lunes 3, esperando que los escritos reflejen el debate de la comisión. Hemos fijado el límite del trabajo en 7 carillas (arial 10 espacio 1.5).
El lunes 3 trabajaremos sobre el Tratado de Palladio, para lo cual sugerimos su revisión, así como la lectura de la bibliografía propuesta por la guía.
El Tratado se encuentra disponible en:

domingo, 28 de agosto de 2011

Inicio del Seminario

Bienvenidos a la edición 2011 del Seminario Palladio. En la barra lateral encontrarán el programa de contenidos del mismo, así como el cronograma y la guía de trabajos prácticos.
Toda la bibliografía específica se encuentra en fotocopiadora.